Puesto, ciudad o estado.

Hace 3 días

Piloto de dron agrícola

$14,000 - $15,000 Mensual

Hace 3 días

Piloto de dron agrícola

$14,000 - $15,000 Mensual

Sobre el empleo

Educación mínima requerida: Secundaria

Detalles

Contratación:Temporal
Espacio de trabajo:Presencial

Descripción

  • De preferencia ingeniero agrónomo en administración, producción u horticultura que le interese la tecnología, sin embargo puede ser de cualquier carrera.
  • Importante que no tenga inconveniente en vivir en las instalaciones del rancho agrícola.
  • Disponibilidad de horario
  • No es requisito tener experiencia en manejo de drones, se dara capacitación.
  • Estudio del área de trabajo: Analizar y estudiar el área agrícola para determinar las rutas de vuelo y las áreas específicas que necesitan tratamiento.
  • Configuración de misiones: Utilizar software de planificación para diseñar las rutas de vuelo y las misiones específicas (rociado de pesticidas, fertilización, etc.).
  • Revisión del dron: Realizar una inspección pre-vuelo del dron para asegurarse de que todos los componentes (hélices, motores, baterías, sensores) están en buen estado.
  • Carga de insumos: Cargar el dron con los insumos necesarios, como pesticidas, fertilizantes líquidos o granulados.
  • Verificación de baterías: Asegurarse de que las baterías están completamente cargadas y en buen estado.
  • Despegue y aterrizaje: Realizar despegues y aterrizajes seguros, siguiendo las mejores prácticas y los procedimientos de seguridad.
  • Control en vuelo: Supervisar y controlar el dron durante el vuelo, ajustando las rutas y los parámetros de operación según sea necesario.
  • Monitoreo en tiempo real: Utilizar el controlador remoto y las pantallas de monitoreo para vigilar el progreso de la misión y el estado del dron.
  • Aplicación de insumos: Controlar y ajustar la aplicación de pesticidas, fertilizantes o semillas según los requerimientos específicos de la misión.
  • Evasión de obstáculos: Utilizar las funciones de detección y evasión de obstáculos del dron para evitar colisiones y daños.
  • Limpieza y almacenamiento: Limpiar el dron y sus componentes después de cada uso y almacenarlos adecuadamente.
  • Mantenimiento preventivo: Realizar mantenimiento regular, como la revisión y reemplazo de piezas desgastadas, para asegurar la longevidad y el buen funcionamiento del dron.
  • Registro de vuelos: Mantener un registro detallado de cada vuelo, incluyendo la duración, la distancia recorrida, los insumos aplicados y cualquier incidente ocurrido.
  • Informes de misión: Preparar informes detallados sobre las misiones realizadas, incluyendo análisis de eficiencia y recomendaciones para futuras operaciones.
  • Conocimiento de normativas: Estar al tanto de las regulaciones locales, nacionales e internacionales que rigen el uso de drones en la agricultura.
  • Obtener permisos: Gestionar y obtener los permisos necesarios para operar el dron en áreas específicas.
  • Capacitación continua: Participar en programas de capacitación y actualización para mantenerse al día con las últimas tecnologías y mejores prácticas en el uso de drones agrícolas.
  • Pruebas y simulaciones: Realizar pruebas y simulaciones regulares para mejorar las habilidades de vuelo y la eficiencia en la ejecución de misiones.

Recuerda que ningún reclutador puede pedirte dinero a cambio de una entrevista o un puesto. Asimismo, evita realizar pagos o compartir información financiera con las empresas.

ID: 18741848