Hace 4 sem
Coordinador BIM (Building Information Modeling)
Si el reclutador te contacta podrás conocer el sueldo
Hace 4 sem
Coordinador BIM (Building Information Modeling)
Si el reclutador te contacta podrás conocer el sueldo
Comercializadora GONAC S.A. de C.V.
en
Sobre el empleo
Detalles
Descripción
Funciones clave de la Coordinación BIM
1. Gestión de modelos: Revisión y combinación de modelos de diferentes disciplinas en un modelo federado.
2. Detección de interferencias (Clash Detection): Uso de software como Navisworks o Solibri para identificar y resolver conflictos entre elementos antes de la construcción.
3. Colaboración interdisciplinaria: Facilitar la comunicación entre arquitectos, ingenieros y constructores.
4. Normativas y estándares: Asegurar que el proyecto cumpla con estándares BIM (ISO 19650, BIM Forum
5. Seguimiento y control: Monitorear avances y cambios en el modelo durante las distintas fases del proyecto.
6. Gestión de información: Organización y actualización de la documentación del modelo para garantizar que sea precisa y accesible.
7. Capacitacion al personal de proyectos.
Principales responsabilidades de un Coordinador BIM
1. Gestión y coordinación de modelos BIM
• Supervisar la integración de modelos de diferentes disciplinas (arquitectura, estructura, instalaciones, etc.).
• Detectar y resolver interferencias entre modelos mediante herramientas como Navisworks o Solibri.
• Asegurar que el modelo BIM cumpla con los estándares definidos en el BEP (BIM Execution Plan).
2. Interoperabilidad y estándares
• Asegurar que los diferentes softwares utilizados (Revit, Civil 3D, ArchiCAD, Tekla, etc.) sean compatibles entre sí.
• Implementar estándares de modelado y nomenclatura según normativas internacionales como ISO 19650.
3. Soporte técnico y capacitación
• Brindar apoyo a los modeladores y otros miembros del equipo en el uso de herramientas BIM.
• Capacitar al equipo en mejores prácticas y nuevos desarrollos en la metodología BIM.
4. Gestión de documentación y datos
• Controlar la documentación generada a partir del modelo BIM (planos, informes, cantidades, etc.).
• Garantizar la actualización y correcta administración de la información en plataformas colaborativas como BIM 360, ACC (Autodesk Construction Cloud) o Dalux.
5. Colaboración y comunicación
• Coordinar reuniones de revisión de modelos con equipos multidisciplinarios.
• Comunicar eficientemente los avances, problemas y soluciones a los interesados del proyecto (ingenieros, arquitectos, contratistas, etc.).
Herramientas y software utilizados
• Modelado BIM: Revit, ArchiCAD, Tekla Structures.
• Coordinación y detección de interferencias: Navisworks, Solibri.
• Gestión de datos y documentación: BIM 360, ACC, Dalux, Trimble Connect.
• Análisis y planificación: Dynamo, Synchro, Vico Office.
Recuerda que ningún reclutador puede pedirte dinero a cambio de una entrevista o un puesto. Asimismo, evita realizar pagos o compartir información financiera con las empresas.
ID: 20242894