Liderar la estrategia de recuperación de cartera vencida, asegurando la maximización de los tiempos y recursos, mediante la gestión efectiva de cobranza extrajudicial, coordinación de despachos externos y liderazgo de equipo.
Experiencia
5 años mínimo
Cobranza y recuperación de cartera vencida, preferentemente en empresas financieras o de crédito
Liderazgo de equipos de cobranza y gestión de despachos externos
Diseño de convenios de pago, descuentos, refinanciamiento y otras soluciones personalizadas.
Experiencia previa en instituciones financieras, fintechs o SOFOMES, bancos.
Requisitos del puesto
Licenciatura terminada
Inglés (deseable)
Responsabilidades del puesto
Diseñar, implementar y dar seguimiento a estrategias de cobranza judicial y extrajudicial orientadas a la recuperación efectiva de cartera vencida.
Definir políticas, procedimientos y metodologías para la cobranza judicial y extrajudicial, asegurando que estas políticas y procedimientos se sigan en la operación.
Segmentar cartera (vencida, castigada, difícil recuperación) para aplicar acciones diferenciadas de acuerdo con las estrategias definidas para cada segmento.
Gestionar y dar seguimiento a despachos externos de cobranza, asegurando cumplimiento de indicadores, procesos y calidad en la recuperación.
Supervisar la evolución y comportamiento de la cartera vencida.
Identificar oportunidades de recuperación y reducir el índice de morosidad.
Evaluar riesgos y proponer soluciones para la reducción del índice de morosidad.
Dar seguimiento y reportar resultados de los indicadores clave de desempeño (KPI) de recuperación, tiempos de gestión, eficacia y rentabilidad.
Liderar al equipo interno de cobranza (2 personas), promoviendo una gestión efectiva, motivación y desarrollo del talento; alineado a los objetivos del área.
Presentación de reportes periódicos a dirección con un análisis de riesgos, recomendaciones y avances en recuperación de cartera vs. objetivos definidos.
Colaborar con otras áreas como crédito, comercial, jurídico y operaciones para generar sinergia y eficiencia en el proceso de recuperación.
Proponer esquemas de reestructura o convenidos de pago según la situación de cada cliente.
Asegurar que las gestiones se alineen con las legislaciones vigentes (Condusef, CNBV, etc.) evitando prácticas que pongan en riesgo el cumplimiento normativo de la empresa.
Recuerda que ningún reclutador puede pedirte dinero a cambio de una entrevista o un puesto. Asimismo, evita realizar pagos o compartir información financiera con las empresas.