Especialista Sr. en Gestión Académica Administrativa
Objetivo: Pedagogx con amplia experiencia en gestión académica, especializada en el diseño instruccional para la educación creativa en entornos B2B y B2C, enfocada en garantizar la calidad educativa y una experiencia óptima para los usuarios.
Responsabilidades:
Co-crear, en colaboración con la Coordinación de Educación Profesional y la Coordinación de Marketing, la cartelera B2B de los periodos de primavera, verano y otoño.
Supervisar y dar seguimiento a la apertura de cursos, asegurando la disponibilidad de docentes, salones, materiales de impartición y el análisis de resultados de la evaluación.
Gestionar las herramientas tecnológicas necesarias para el funcionamiento de Brightspace, Plataformas de EC, PwC, Zoom, etc.
Supervisar el control y seguimiento del pago de inscripción y cuentas por cobrar.
Colaborar con el equipo B2B en la ejecución de los proyectos académicos contratados, asegurando su alineación con los objetivos y estándares establecidos.
Gestión del equipo académico administrativo.
Control de la nómina docente.
Realización y seguimiento de la Planeación anual y presupuesto del área.
Dar seguimiento a lxs estudiantes para identificar oportunidades de mejora en su experiencia académica y de aprendizaje de los programas, a partir de los resultados del sistema de evaluación docente. Elaborar un informe dirigido a la Coordinación de Educación Profesional con los hallazgos, conclusiones y propuestas de mejora continua derivadas de dicha evaluación.
Desarrollar e innovar el Diseño Institucional de Educación Continua para la innovación del modelo educativo basado en las nuevas tendencias creativas.
Elaborar, revisar y mejorar los contenidos educativos para docentes en el LMS, alineados con el modelo educativo institucional y las necesidades de formación continua del personal académico.
Organizar, gestionar e implementar programas de onboarding, capacitación y desarrollo, basados en metodologías de aprendizaje alineadas con el Modelo Educativo y orientadas al fortalecimiento del perfil docente.
Reportar a la coordinación académica de Educación Continua cualquier situación que ponga en riesgo la calidad del servicio académico o la reputación institucional.
Fomentar un clima laboral sano, inclusivo y propicio para la adecuada convivencia y mejora continua.
Cumplir con los lineamientos, políticas y procedimientos institucionales, así como con el código de ética.
Recuerda que ningún reclutador puede pedirte dinero a cambio de una entrevista o un puesto. Asimismo, evita realizar pagos o compartir información financiera con las empresas.