Proporcionar un análisis financiero profundo y detallado que respalde la toma de decisiones estratégicas dentro de la empresa, mediante la planificación, proyección y monitoreo del presupuesto y el desempeño financiero. Este profesional tiene la responsabilidad de asegurar que la empresa cumpla con sus objetivos financieros, identificando oportunidades de mejora y gestionando eficientemente los recursos disponibles.
Planificación Financiera:
Desarrollar y mantener modelos financieros que respalden el presupuesto y las proyecciones.
Preparar y revisar el presupuesto anual de la empresa, así como las proyecciones trimestrales y anuales.
Analizar las variaciones entre el presupuesto y los resultados reales, identificando tendencias y proporcionando recomendaciones.
Análisis Financiero:
Realizar análisis profundos sobre el desempeño financiero de la empresa, evaluando ingresos, gastos y márgenes.
Desarrollar informes financieros detallados para la alta dirección, destacando áreas clave de oportunidad o riesgo.
Realizar análisis de rentabilidad, flujo de caja y otros indicadores financieros clave.
Presupuesto:
Coordinar la preparación del presupuesto en colaboración con diferentes departamentos, asegurando que se alineen con las metas y estrategias de la empresa.
Monitorear y controlar el gasto en comparación con el presupuesto aprobado, identificando y gestionando posibles desviaciones.
Optimización de Procesos:
Mejorar los procesos de planificación financiera y análisis mediante la automatización de reportes y la implementación de herramientas avanzadas de análisis.
Asegurar la precisión y la eficiencia en el manejo de la información financiera.
Soporte Estratégico:
Apoyar a la dirección financiera en la toma de decisiones estratégicas mediante la entrega de análisis financieros claros y procesables.
Participar en la preparación de presentaciones para la alta dirección y los inversores, destacando las perspectivas financieras de la empresa.
Colaboración Interdepartamental:
Trabajar estrechamente con otros departamentos, como ventas, marketing, operaciones y recursos humanos, para comprender los drivers del negocio y reflejarlos correctamente en el presupuesto y los análisis financieros.
Requisitos:
Título universitario en Finanzas, Contabilidad, o áreas afines.
3 años de experiencia en el área de FP&A o en análisis financiero, preferentemente en un entorno corporativo o de consultoría.
Inglés avanzado
Excel Avanzado
Conocimiento en ERPs
Conocimientos:
Preparación y gestión de presupuestos a nivel organizacional.
Conocimiento en normas NIIF
Experiencia en evaluación de proyectos
Recuerda que ningún reclutador puede pedirte dinero a cambio de una entrevista o un puesto. Asimismo, evita realizar pagos o compartir información financiera con las empresas.