Licenciatura o Ingeniería en Sistemas o Informática o afines, deseable con una especialización en gestión de proyectos de TI.
3 años en Procesos de mejora continua.
Base de datos SOL Server (nivel intermedio - avanzado).
Análisis funcional y/o en implementación de software.
Utilización de normas, metodologías y prácticas de documentación.
Experiencia en Documentación con UML.
Diseño de soluciones.
Modelamiento de datos.
Experiencia en pruebas de software.
Soporte.
Capacitación.
Nivel de ingles básico.
Responsabilidades:
Responsable de elaborar el análisis funcional de nuevas aplicaciones para una organización o actualizar y mejorar los ya existentes, traduciendo los requisitos del cliente y deficiencias detectadas, en requisitos funcionales y no funcionales, entendibles y procesables por el equipo técnico.
Confeccionar la documentación.
Participar en la construcción diseño funcional de los sistemas informáticos.
Preparar y desarrollar planes de capacitación al cliente.
Diseñar el plan de levantamiento de requisitos y talleres consultivos.
Dar soporte diligente ante la ocurrencia de eventuales fallos al software, ofreciendo soluciones paliativas y definitivas.
Dar soporte y apoyo funcional en las distintas etapas del desarrollo del proyecto, tanto al equipo interno como al equipo del cliente.
Desarrollar y moderar talleres consultivos con el cliente que permitan alinear las políticas del negocio y las mejores prácticas, incorporando sistemas como parte de la solución.
Participar en el desarrollo de sistemas de diversa complejidad, efectuando análisis y documentación de los requerimientos del cliente durante el ciclo de vida del proyecto, de forma tal de acotar el alcance e identificar cambios a éste.
Elaboración de los casos de negocio de las iniciativas/ideas identificadas en conjunto con las áreas de Operaciones, esto incluye descripción del problema/oportunidades, requerimientos de alto nivel, identificación y evaluación de posibles soluciones, pruebas de concepto, Identificación de criterios de éxito, beneficios de la solución.
Detalles del puesto:
Esquema freelance durante el periodo de entrenamiento / inducción ( 1 a 2 meses), posteriormente cambia a esquema nominal + prestaciones de ley una vez incorporado al proyecto.
Modalidad: Remoto durante el periodo de entrenamiento / inducción (1 a 2 meses), pero cambiara a hibrido una vez asignado el cliente.
Ubicación: Santa Fe.
Horario Lunes a Viernes de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.
Recuerda que ningún reclutador puede pedirte dinero a cambio de una entrevista o un puesto. Asimismo, evita realizar pagos o compartir información financiera con las empresas.