Hace 1 sem
Supervisor de Mantenimiento puebla
$15,000 - $20,000 Mensual
Sobre el empleo
Descripción
El Supervisor de Mantenimiento es un profesional clave dentro de las operaciones de una empresa, responsable de coordinar, supervisar y garantizar el buen funcionamiento de los equipos, sistemas e instalaciones. Su principal objetivo es asegurar que las máquinas y equipos de producción, así como las instalaciones en general, estén operando de manera eficiente y sin interrupciones, lo que contribuye a la productividad y seguridad de la empresa.
A continuación, te detallo un perfil completo de un Supervisor de Mantenimiento:
1. Experiencia Profesional:
- Años de experiencia: Un Supervisor de Mantenimiento suele tener de 3 a 5 años de experiencia en roles de mantenimiento, preferentemente con experiencia previa como técnico de mantenimiento o en otros roles operativos. La experiencia previa es fundamental para comprender las operaciones y las necesidades del equipo.
- Manejo de equipos: Tiene experiencia supervisando equipos técnicos de mantenimiento, lo que incluye delegar tareas, coordinar actividades y asegurar el cumplimiento de los plazos de mantenimiento preventivo y correctivo.
- Manejo de mantenimiento preventivo y correctivo: Está familiarizado con el diseño y ejecución de programas de mantenimiento preventivo, así como con la atención de las necesidades correctivas de emergencia.
2. Conocimiento y Habilidades Técnicas:
- Conocimiento de sistemas y equipos: Posee un conocimiento profundo de los sistemas y equipos de la planta o la instalación en la que trabaja (mecánicos, eléctricos, hidráulicos, neumáticos, HVAC, etc.).
- Técnicas de mantenimiento: Tiene habilidades avanzadas en mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo. Además, conoce las mejores prácticas y metodologías de mantenimiento industrial (como TPM – Mantenimiento Productivo Total o CMMS – Sistemas de Gestión de Mantenimiento Asistido por Computadora).
- Diagnóstico y reparación: Capacidad para diagnosticar fallas en equipos e instalaciones de forma rápida y precisa, aplicando métodos de análisis y herramientas adecuadas para la reparación.
- Normativa de seguridad: Conoce y aplica normativas de seguridad en las labores de mantenimiento, garantizando que todas las actividades se realicen cumpliendo con los estándares de seguridad y las normativas laborales locales.
- Gestión de repuestos: Maneja la gestión de inventarios de repuestos, asegurando que los componentes críticos estén disponibles y que se realicen pedidos de acuerdo con las necesidades operativas.
3. Competencias Interpersonales:
- Liderazgo y gestión de equipos: Como supervisor, tiene la capacidad de liderar y motivar al equipo de mantenimiento, delegando tareas de forma eficiente, monitoreando el desempeño y promoviendo el trabajo en equipo.
- Capacitación continua: Está a cargo de la capacitación del personal de mantenimiento, asegurando que los técnicos estén actualizados en las mejores prácticas, nuevas tecnologías y normativas.
- Comunicación efectiva: Mantiene una comunicación clara con el equipo de mantenimiento, otros departamentos de la empresa, y con la gerencia. Es capaz de reportar de manera efectiva el estado de los equipos, los trabajos realizados y las necesidades futuras.
- Resolución de conflictos: Es capaz de resolver problemas que puedan surgir entre el personal de mantenimiento o con otros departamentos, buscando siempre una solución eficiente y con enfoque en la productividad.
4. Gestión Estratégica:
- Planificación de mantenimiento: El Supervisor de Mantenimiento desarrolla y coordina los planes de mantenimiento preventivo y correctivo, de acuerdo con las necesidades operativas y la disponibilidad de recursos.
- Gestión de presupuesto: Supervisa y gestiona el presupuesto del departamento de mantenimiento, incluyendo la adquisición de repuestos, contratación de servicios externos y otros costos operativos.
- Mejora continua: Implementa prácticas de mejora continua en los procesos de mantenimiento, optimizando los tiempos de inactividad, aumentando la eficiencia operativa y reduciendo los costos asociados al mantenimiento.
5. Habilidades Organizacionales:
- Gestión de recursos: Gestiona los recursos del equipo de mantenimiento (personal, herramientas, repuestos) para asegurar que las actividades se realicen de manera oportuna y eficiente.
- Monitoreo de indicadores clave: Realiza el seguimiento de los indicadores de desempeño, como tiempos de inactividad de los equipos, costos de mantenimiento, cantidad de fallas y eficiencia del personal.
- Programación de actividades: Tiene la capacidad para programar tareas de mantenimiento sin afectar la operación diaria, manteniendo un equilibrio entre la producción y las actividades de mantenimiento.
6. Formación Académica:
- Título universitario: Generalmente, el Supervisor de Mantenimiento tiene un título universitario o técnico en Ingeniería Industrial, Mecánica, Electromecánica, Electrónica, o afines. En algunos casos, puede tener un técnico superior en áreas específicas de mantenimiento.
- Certificaciones y especialización: Algunas empresas valoran certificaciones adicionales en mantenimiento industrial, gestión de mantenimiento, o en normas de seguridad. Certificaciones como TPM (Total Productive Maintenance), ISO 55000 o en sistemas de gestión de mantenimiento también pueden ser relevantes.
7. Actitudes y Valores:
- Responsabilidad y proactividad: El Supervisor de Mantenimiento es altamente responsable, anticipándose a los problemas que puedan surgir y tomando acciones preventivas. Debe ser capaz de tomar decisiones rápidas en situaciones críticas.
- Orientación a resultados: Se enfoca en optimizar los recursos y los tiempos, buscando siempre mejorar la eficiencia operativa y minimizar los tiempos de inactividad.
- Compromiso con la seguridad: Promueve una cultura de seguridad en el área de mantenimiento, asegurando que todo el personal siga las mejores prácticas y cumpla con las normativas de seguridad en todo momento.
- Trabajo en equipo: Además de liderar, fomenta un ambiente colaborativo entre su equipo y otros departamentos para mejorar los procesos y asegurar el funcionamiento continuo de la planta o las instalaciones.
8. Tecnología y Herramientas:
- Sistemas de gestión de mantenimiento: Utiliza software de gestión de mantenimiento (CMMS) para planificar, realizar seguimientos y optimizar las actividades de mantenimiento.
- Tecnologías de diagnóstico: Está familiarizado con tecnologías de diagnóstico avanzadas, como herramientas de análisis predictivo, termografía, análisis de vibraciones, entre otras, que le permiten realizar mantenimientos proactivos.
En resumen:
El Supervisor de Mantenimiento es un profesional clave en la operación diaria de una empresa, encargándose de garantizar que los equipos y sistemas funcionen sin interrupciones. Posee un conjunto de habilidades técnicas avanzadas, capacidad de liderazgo, competencias organizativas, y un fuerte enfoque en la mejora continua y la seguridad. Es responsable de coordinar las actividades de mantenimiento, supervisar al equipo técnico, gestionar presupuestos, y asegurarse de que las instalaciones cumplan con las normativas de seguridad y operativas.
OFRECEMOS:
SUELDO BASE + BONO DE KPI
PRESTACIONES DE LEY
CAJA DE AHORRO
TARJETA DE DESCUENTOS
APOYO DE GASTOS FUNERARIOS
INTERESADOS MANDAR CV POR ESTE MEDIO
ID: 20299584
También puedes buscar
Refina la ubicación de tu búsqueda