Aún no hay resultados para tu búsqueda
Encontramos estas vacantes similares que podrían interesarte.
Hace 3 sem
DIRECTOR MANTENIMIENTO (flotas de transporte pesado)Logistic
$159,000 - $160,000 Mensual
Sobre el empleo
Descripción
El Director de Mantenimiento será responsable de establecer estrategias que maximicen la eficiencia operativa y reduzcan los tiempos de inactividad, asegurando el cumplimiento de los estándares de seguridad, calidad y costos operativos.
II. OBJETIVO DEL PUESTO
Liderar y gestionar la estrategia de mantenimiento del equipo motriz de carga y arrastre para garantizar la disponibilidad, seguridad y óptimo rendimiento de las unidades. Implementar y supervisar programas de mantenimiento preventivo y correctivo, optimizando costos y asegurando la calidad, costos operativos y el cumplimiento de las normativas de seguridad y regulaciones vigentes.
III. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES PRINCIPALES
1. Estrategia y Gestión Operativa
· Desarrollar e implementar el plan estratégico de mantenimiento alineado a los objetivos de la empresa.
· Definir políticas y procedimientos para el mantenimiento preventivo y correctivo de la flota y equipos operativos.
· Asegurar la disponibilidad y eficiencia de la flota y maquinaria mediante el seguimiento y control de indicadores clave (KPI).
· Gestionar la programación y ejecución de mantenimiento preventivo para reducir averías y tiempos de inactividad.
· Supervisar las operaciones de mantenimiento en agencias de grupo
· Establecer procedimientos y estándares para el mantenimiento y reparación de unidades, asegurando la correcta aplicación por parte del personal técnico.
· Supervisar la implementación y uso adecuado de software de gestión de mantenimiento vehicular.
· Evaluar el desempeño de los proveedores de refacciones y servicios mecánicos, asegurando calidad y cumplimiento de tiempos de entrega.
· Coordinar con operaciones la disponibilidad de flota para minimizar tiempos muertos y garantizar continuidad operativa.
2. Gestión de Recursos y Presupuesto
· Administrar el presupuesto del área de mantenimiento, optimizando el uso de recursos para reducir costos.
· Gestionar la compra y almacenamiento de refacciones, asegurando disponibilidad sin generar sobre inventario.
· Evaluar periódicamente costos de mantenimiento por unidad y desarrollar estrategias de optimización.
· Establecer alianzas estratégicas con proveedores para obtener mejores condiciones de compra y servicio.
· Desarrollar e implementar estrategias de reducción de costos sin afectar la calidad y disponibilidad de la flota.
3. Gestión de Personal
· Dirigir, motivar y desarrollar a los gerentes, supervisores y técnicos de mantenimiento.
· Diseñar planes de capacitación y formación continua para el personal técnico.
· Ejecutar el sistema de evaluación y desempeño de todo el personal a su cargo.
· Coordinar programas de capacitación técnica para todo el personal a su cargo, asegurando actualización constante en nuevas tecnologías y mejores prácticas.
· Desarrollar una cultura de trabajo orientada a la seguridad, calidad y mejora continua.
4. Seguridad y Cumplimiento Normativo
· Garantizar que todas las unidades y talleres cumplan con las normas vigentes de seguridad y transporte.
· Implementar programas de seguridad en los talleres y capacitar al personal en el uso de equipo de protección y prevención de riesgos.
· Coordinar auditorías internas y externas relacionadas con el mantenimiento y la seguridad.
· Asegurar la correcta disposición de residuos peligrosos generados en los talleres.
· Coordinar auditorías de cumplimiento en seguridad y normatividad ambiental.
5. Mejora Continua e Innovación
· Identificar oportunidades de mejora mediante el análisis de fallas y el uso de herramientas de calidad (Kaizen, 5S, Lean).
· Liderar proyectos de modernización de la flota y equipos logísticos.
· Implementar sistemas de monitoreo y análisis predictivo para anticipar fallas y optimizar mantenimientos.
· Promover la innovación tecnológica en los procesos de mantenimiento.
· Supervisar la implementación de sistemas de mantenimiento automatizado para reducir tiempos de inactividad y mejorar el rendimiento operativo.
IV. PERFIL DE COMPETENCIAS Y REQUISITOS
1. Formación Académica
? Ingeniería Mecánica, Mecatrónica, Automotriz o afín (Título y Cédula Profesional obligatorios).
? Deseable contar con estudios de posgrado en Administración de Mantenimiento o Gestión de Flotas.
2. Experiencia Laboral
? Mínimo 8 a 10 años de experiencia en mantenimiento industrial, de flota o maquinaria pesada.
? Al menos 5 años en un puesto de dirección o alta gerencia en empresas de logística, transporte o industria automotriz.
? Experiencia en la implementación de programas de mantenimiento preventivo y correctivo.
? Experiencia en la gestión de presupuestos y negociación con proveedores.
3. Conocimientos Técnicos
? Conocimiento avanzado en:
· Mantenimiento de flotas de transporte pesado (EQUIPO MOTRIZ DE CARGA Y ARRASTRE, ETC.).
· Sistemas de gestión de mantenimiento computarizado
· Normas de seguridad y regulaciones de transporte.
· Sistemas eléctricos, hidráulicos y mecánicos.
? Habilidad para interpretar planos y manuales técnicos.
? Conocimientos en Lean Manufacturing, 5S y Six Sigma.
4. Habilidades y Competencias
? Liderazgo estratégico – Capacidad para dirigir equipos multidisciplinarios y fomentar la toma de decisiones.
? Resolución de problemas – Enfoque en la mejora continua y la solución eficiente de fallas operativas.
? Gestión de equipos – Habilidad para formar y desarrollar talento.
? Pensamiento analítico – Capacidad para interpretar datos y tendencias.
? Toma de decisiones – Evaluación de riesgos y beneficios operativos.
? Comunicación efectiva – Capacidad para influir y negociar con proveedores y equipos internos.
? Adaptabilidad – Respuesta ágil ante cambios o contingencias operativas.
5. Idiomas
? Inglés – Nivel avanzado (indispensable para comunicación con proveedores y análisis de manuales técnicos).
6. Disponibilidad
? Disponibilidad para viajar.
? Disponibilidad para atender emergencias o situaciones críticas fuera de horario laboral.
V. INDICADORES CLAVE DE DESEMPEÑO (KPI's)
· Disponibilidad de la flota – 95% de disponibilidad operativa.
· Reducción de costos de mantenimiento – 10% anual mediante la implementación de programas preventivos.
· Cumplimiento de programas de mantenimiento preventivo – 100% de ejecución mensual.
· Reducción de fallas y tiempos de inactividad – Menos de 2% de fallas mensuales por unidad.
ID: 20279787
Refina la ubicación de tu búsqueda
Refina la ubicación de tu búsqueda