Descripción de cargo: Analista de Infraestructura Regional Américas.
Propósito del Puesto:
Asegurar el desarrollo e implementación eficiente de proyectos de infraestructura tecnológica en la región Américas, alineando los estándares corporativos con las necesidades específicas de cada ubicación para garantizar operaciones estables, seguras y eficientes.
Escolaridad: Ingeniería en Sistemas TITULADO
5 AÑOS DE EXPERIENCIA MINIMA EN EL PUESTO
Responsabilidades Principales:
Análisis y desarrollo de mejoras continuas: Evaluar y diseñar soluciones de infraestructura, adaptadas a las necesidades de la región Américas (AMR).
Gestión de proyectos de sucursales: Planificar, coordinar y supervisar proyectos relacionados con la apertura, reubicación y cierre de sucursales, incluyendo:
Gestión de adquisición de equipos.
Contratación de servicios.
Configuración e implementación de switches, routers y puntos de acceso WiFi.
Validación del cumplimiento de estándares corporativos y plazos establecidos.
Implementación de nuevas tecnologías: Desplegar soluciones innovadoras o nuevas tecnologías de infraestructura para mejorar la eficiencia de la operación.
Gestión de renovaciones tecnológicas: Coordinar la actualización y reemplazo de equipos tecnológicos, asegurando la continuidad operativa y el cumplimiento de los estándares corporativos.
Documentación de proyectos: Generar documentación técnica completa sobre implementaciones, configuraciones, servicios contratados y equipos instalados, asegurando su transferencia efectiva a operaciones para el mantenimiento continuo.
Requisitos del Puesto:
Experiencia:
Experiencia previa en roles similares, gestionando proyectos de infraestructura en entornos locales o regionales.
Conocimiento práctico en configuración e implementación de equipos de red.
Experiencia en gestión de servidores físicos y virtuales.
Conocimiento técnico:
Dominio en el uso de protocolos de red
Familiaridad con tecnologías SD-WAN.
Conocimiento en almacenamiento y sistemas operativos de servidores.
Disponibilidad:
Capacidad para viajar dentro de la región Américas según las necesidades del proyecto.
Capacidad de respuesta ante emergencias.
Habilidades Blandas:
Capacidad de análisis y resolución de problemas complejos.
Habilidades de planificación y organización.
Trabajo colaborativo con equipos multidisciplinarios y remotos.
Comunicación efectiva.
Idiomas:
Inglés intermedio o avanzado, con capacidad para comunicarse de forma técnica.
Competencias Clave:
Orientación a resultados.
Adaptabilidad al cambio.
Pensamiento estratégico y visión tecnológica.
Gestión eficiente del tiempo y los recursos.
Recuerda que ningún reclutador puede pedirte dinero a cambio de una entrevista o un puesto. Asimismo, evita realizar pagos o compartir información financiera con las empresas.