Hace 2 días
Especialista de Lubricantes
Si el reclutador te contacta podrás conocer el sueldo
Herramientas Truper en
Sobre el empleo
Categoría: Manufactura - Producción - Operación
Subcategoría: Control de Calidad
Educación mínima requerida: Universitario titulado
Beneficios
- Prestaciones superiores a las de la ley
- Fondo de ahorro
- Plan de carrera y crecimiento
Descripción
GRUPO TRUPER es una empresa líder en el sector de manufactura y distribución de herramientas en México, con más de 50 años de experiencia en el mercado. Valoramos el crecimiento profesional de nuestros empleados y fomentamos un ambiente de trabajo colaborativo y dinámico.
Ubicación: Jilotepec, Estado de México.
Formación académica:
- Ingeniería Química, Ingeniería Química Orgánica, Ingeniería Mecánica.
- Conocimientos solidos en lubricantes o tribología).
- Deseable Posgrado en Química (preferente Química Orgánica, Química de Materiales).
- Inglés B1.
Objetivo del puesto:
- Dirigir, supervisar y ejecutar las actividades técnicas relacionadas con la formulación, desarrollo, evaluación y aseguramiento de la calidad de aceites y lubricantes, garantizando el cumplimiento de normas nacionales e internacionales, así como la mejora continua en el desempeño tribológico de los productos.
Experiencia requerida:
- Mínimo 5 años de experiencia en formulación de aceites y lubricantes industriales y/o automotrices.
- Experiencia comprobable en tribología aplicada (pruebas de desgaste, fricción, análisis de superficies, etc.).
- Amplio conocimiento y aplicación de las siguientes normas y especificaciones:
- API – categorías de desempeño (ej. SN, SP, CK-4, etc.).
- ACEA.
- ILSAC.
- SAE J300 – clasificación de viscosidades.
- ASTM D4, D97, D445, D2896, entre otras pruebas relevantes.
- ISO 3448, ISO 6743 – clasificación y uso de lubricantes.
- Conocimiento de OEM standards (ej. Mercedes-Benz MB, VW, Cummins, Caterpillar, etc.).
Conocimientos técnicos:
- Formulación de aceites base con aditivos funcionales (antioxidantes, detergentes, antidesgaste, etc.).
- Selección y evaluación de aceites base Grupo I, II, III, IV y V.
- Técnicas analíticas: espectroscopía, cromatografía, reología, entre otras.
- Ensayos de tribología: Pin-on-Disk, Four Ball Wear, SRV.
- Ensayos de viscosidad, TAN, TBN, punto de inflamación, cenizas sulfatadas.
- Gestión de proyectos y validación de nuevos productos.
Prestaciones y beneficios adicionales
- Oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional.
- Capacitaciones y cursos de actualización.
- Ambiente laboral colaborativo y motivador.
- Bono por desempeño y prestaciones superiores.
Recuerda que ningún reclutador puede pedirte dinero a cambio de una entrevista o un puesto. Asimismo, evita realizar pagos o compartir información financiera con las empresas.
ID: 20302153
Refina la ubicación de tu búsqueda
Refina la ubicación de tu búsqueda