El Supervisor de Construcción es responsable de coordinar, supervisar y asegurar la correcta ejecución de los proyectos de construcción, garantizando que se cumplan las especificaciones técnicas, plazos, presupuestos y estándares de calidad establecidos. Este rol requiere una comprensión profunda de los procesos constructivos, así como habilidades de liderazgo para gestionar equipos de trabajo y coordinar con diferentes stakeholders.
REQUISITOS Y HABILIDADES
Arquitecto o Ingeniero Civil, titulado y colegiado.
Experiencia en proyectos comerciales.
Trabajo previo en las disciplinas civil-estructural, amplia experiencia en excavación, demolición, relleno, acero, cimbra, concreto, edificación, acabados, loseta, plafón, muros, cancelería, puertas, mobiliario, sanitarios, etc.,
Proactivo en la solución de interferencias con las demás disciplinas, actitud de soporte al cliente, manejo de manejo de subcontratistas
Cursos o especializaciones en gestión de proyectos de construcción serán valorados.
Idealmente mínimo 5 años de experiencia en supervisión de obras de construcción.
Conocimiento sólido de técnicas y procedimientos de construcción.
Dominio de software de gestión de proyectos (MS Project, Primavera, AutoCAD, etc.).
Habilidades de liderazgo y gestión de equipos.
Capacidad de resolución de problemas y toma de decisiones.
Excelentes habilidades de comunicación y negociación.
Conocimiento de normativas de seguridad y salud en el trabajo.
Orientación a resultados y capacidad para trabajar bajo presión.
ACTIVIDADES Y LABORES PRINCIPALES
Supervisar y coordinar todas las actividades de construcción en el sitio.
Asegurar que las obras se realicen conforme a los planos y especificaciones técnicas.
Verificar el cumplimiento de las normativas de seguridad y salud en el trabajo.
Planificar y programar las fases de construcción, en conjunto con el contratista general.
Controlar el avance de la obra y reportar cualquier desviación respecto al plan inicial.
Coordinar con los contratistas, subcontratistas y proveedores.
Realizar inspecciones periódicas para asegurar la calidad de los trabajos realizados.
Resolver problemas técnicos y de ejecución que puedan surgir durante la obra.
Asegurar que se utilicen materiales de acuerdo a las especificaciones y estándares de calidad.
Elaborar informes de progreso y gestionar la documentación del proyecto.
Mantener una comunicación efectiva con los contratistas generales.
Reportar al gerente de proyecto sobre el estado del avance, problemas y soluciones implementadas.
Organizar reuniones de seguimiento y coordinación.
Recuerda que ningún reclutador puede pedirte dinero a cambio de una entrevista o un puesto. Asimismo, evita realizar pagos o compartir información financiera con las empresas.