Nota importante: Agradecemos tu interés en esta vacante. Te invitamos a leer detenidamente toda la información proporcionada en esta publicación antes de postularte, ya que es fundamental que cumplas con los requisitos y condiciones descritos. Esto nos permitirá agilizar el proceso de selección y asegurar que tu perfil sea considerado adecuadamente. ¡Gracias por tu comprensión!
Esta posición es bajo un esquema de prestación de servicios profesionales, por proyecto.
Empresa de consultoría automotriz busca Consultor Especialista en TPM para un proyecto llave en mano de implementación integral en planta. Si cuentas con amplia experiencia liderando proyectos de Mantenimiento Productivo Total (TPM) de principio a fin y quieres impulsar resultados tangibles en el desempeño operativo, ¡te invitamos a postularte!
1) Objetivo del Puesto.-
El objetivo del puesto es liderar la implementación integral de la metodología TPM (Mantenimiento Productivo Total) en la planta, bajo un esquema llave en mano, abarcando desde el diagnóstico inicial hasta la entrega final y soporte post-implementación. Esto con el fin de asegurar mejoras sustanciales en la eficiencia operativa, la disponibilidad de equipos y la instauración de una cultura de mantenimiento proactivo en la organización del cliente.
2) Responsabilidades y Funciones Clave.-
- Diagnóstico: Evaluar la situación actual de la planta (procesos, maquinaria y prácticas de mantenimiento), identificando áreas de mejora y estableciendo la línea base de indicadores clave (ejemplo: OEE actual, tiempos de inactividad, frecuencia de fallas).
- Planificación: Diseñar un plan de proyecto detallado (cronograma o hoja de ruta) que incluya los objetivos de TPM, las etapas del proyecto, recursos necesarios y los pilares de TPM a implementar. Definir indicadores de desempeño y metas concretas de mejora.
- Capacitación: Desarrollar e impartir programas de formación en metodología TPM y herramientas de mejora continua (Kaizen, 5S, etc.) al personal de la planta. Asegurar la transferencia de conocimiento, fomentando la cultura TPM en todos los niveles (especialmente el mantenimiento autónomo por parte de operadores).
- Implementación de TPM: Liderar la ejecución de la metodología TPM en sitio, implementando los pilares clave (mantenimiento autónomo, mantenimiento planificado, mejora enfocada, etc.) e involucrando activamente a los operadores de producción y al personal de mantenimiento. Garantizar la adopción de nuevas prácticas y el cumplimiento de los procedimientos de seguridad y calidad durante el proceso de cambio.
- Monitoreo y Control: Supervisar el avance del proyecto, haciendo seguimiento continuo a indicadores KPI clave (por ejemplo, OEE, disponibilidad de equipos, reducción de tiempos muertos y tasa de fallas). Analizar los resultados y ajustar las estrategias de implementación según sea necesario para asegurar el cumplimiento de los objetivos establecidos en cada fase.
- Validación y Entrega del Proyecto: Verificar y validar que se hayan alcanzado los objetivos del proyecto TPM (mejoras en disponibilidad, productividad, calidad, seguridad, etc.). Elaborar reportes ejecutivos finales y asegurar la satisfacción del cliente con los resultados obtenidos. Realizar la entrega formal del proyecto, presentando los logros a la alta dirección del cliente y transfiriendo toda la documentación, procedimientos y planes de mantenimiento necesarios para la continuidad de las mejoras.
- Soporte Post-Implementación: Brindar soporte y seguimiento después de la implementación. Atender consultas o problemas que surjan en la etapa posterior, asegurando la sostenibilidad de las mejoras implementadas. Esto incluye acompañamiento y asesoría al personal clave del cliente durante el periodo post-implementación para afianzar la cultura TPM y realizar ajustes menores de ser necesarios.
3) Requisitos.-
- Escolaridad: Ingeniería Industrial, Mecánica, Mecatrónica o afín (título universitario indispensable).
- Experiencia: Mínimo 5 años comprobables liderando implementaciones integrales de TPM en entornos industriales. Historial de proyectos exitosos de mejora de mantenimiento y productividad.
- Conocimientos técnicos: Dominio de las herramientas y metodologías de mejora continua – Kaizen, 5S, AMEF/FMEA (Análisis Modal de Efectos y Fallos), OEE (Eficiencia Global de Equipos), RCA (Análisis de Causa Raíz), entre otras.
- Gestión y liderazgo: Excelentes habilidades de gestión de proyectos (planificación, seguimiento, entrega) y liderazgo de equipos multidisciplinarios. Capacidad para coordinar personal operativo, técnicos y gerencia hacia un objetivo común.
- Habilidades analíticas: Alta capacidad analítica, pensamiento crítico y fuerte enfoque a resultados para identificar oportunidades, resolver problemas complejos y medir impactos.
- Idiomas: Inglés intermedio-avanzado deseable (capaz de leer manuales técnicos y comunicar hallazgos; trato con equipos globales es un plus).
4) Habilidades Blandas.-
- Liderazgo: Capacidad para motivar, formar e influir positivamente en equipos a todos los niveles, generando compromiso con las iniciativas TPM.
- Comunicación efectiva: Habilidad para transmitir conocimientos de forma clara (capacitaciones, reportes, presentaciones a dirección) y para escuchar y gestionar retroalimentación del personal del cliente.
- Resolución de problemas: Pensamiento analítico y creativo para diagnosticar problemas raíz y proponer soluciones efectivas rápidamente. Adaptabilidad para enfrentar desafíos imprevistos durante el proyecto.
- Trabajo en equipo: Colaboración con diferentes áreas (producción, mantenimiento, calidad, ingeniería) fomentando un ambiente de trabajo positivo. Habilidad para trabajar de la mano del personal del cliente, ganándose su confianza y apoyo.
- Organización y proactividad: Excelente organización personal para manejar múltiples tareas y fases del proyecto simultáneamente. Proactividad para tomar iniciativa y anticipar obstáculos, asegurando el avance continuo del proyecto.
5) Detalles de Contratación.-
- Modalidad/Tipo de contrato: Proyecto temporal (consultoría por honorarios). Contratación con duración estimada según alcances del proyecto.
· Compensación: Pago semanal, y remuneración económica superior al mercado.
6) Beneficios – ¿Por qué unirte a nuestro equipo?
- Proyecto de alto impacto: Oportunidad de liderar un proyecto estratégico que transformará la productividad y cultura de mantenimiento de una importante empresa industrial. Tu trabajo tendrá un impacto directo y visible en los resultados del cliente.
- Desarrollo profesional: Colaborarás con un equipo de expertos en mejora continua, intercambiando mejores prácticas y ampliando tu conocimiento en TPM y metodologías Lean. Experiencia invaluable para tu crecimiento profesional, enfrentando retos técnicos y de gestión en un entorno dinámico.
- Autonomía y liderazgo: Posición con alto nivel de autonomía para tomar decisiones y proponer mejoras. Serás la cabeza del proyecto TPM, lo que te permite implementar tus ideas y estrategias para lograr resultados exitosos.
- Remuneración competitiva: Pago atractivo acorde a tu experiencia y a la importancia del proyecto, bajo esquema de honorarios profesionales.
- Futuras colaboraciones: Posibilidad de participar en futuros proyectos de consultoría con la empresa. Un desempeño sobresaliente puede abrir la puerta a nuevas asignaciones en distintos clientes y sectores, consolidando tu carrera como consultor especialista.
7) Instrucciones para Postularse.-
Si cumples con el perfil descrito y estás listo para asumir este reto, postúlate a través de OCC Mundial adjuntando tu CV actualizado. Por favor, en tu postulación destaca tu experiencia en proyectos TPM (logros, mejoras obtenidas, equipos entrenados).
¡Esperamos tu candidatura y la oportunidad de sumarte a nuestro equipo de expertos en mejora continua!
Creemos firmemente que una fuerza laboral diversa y talentosa es clave para el éxito. Por ello, estamos comprometidos con la igualdad de oportunidades, contratando con base en la experiencia y las competencias laborales alineadas a los requisitos del puesto, sin importar género, color, raza, origen étnico, nacionalidad, edad, ciudadanía, estado civil, discapacidad, religión o creencias, orientación sexual o identidad de género.
Asimismo, priorizamos la protección de la privacidad y el uso adecuado de la información personal. Esta será tratada de conformidad con la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares en México. Agradecemos no enviar solicitudes o aplicaciones por correo electrónico.